El liquen plano es una enfermedad cutánea que se caracteriza por la presencia de erupciones pruriginosas que pueden presentarse tanto en la piel como en la boca, y que es ocasionada por una respuesta del propio sistema inmune. Esta afección puede provocar distintas reacciones en quien la padece, sirviendo éstas para su detección, por lo que, a continuación, mencionaremos cuáles son los principales síntomas de liquen plano.
Síntomas de liquen plano
A modo general, los síntomas del liquen plano se reducen a lesiones bucales y cutáneas.
En el caso de las lesiones bucales, se tiene lo siguiente:
- Se encuentran a los lados de la lengua, en la cara interna de las mejillas y en las encías.
- Tienen forma de manchas blancas azuladas o de granos.
- Aumentan gradualmente su tamaño.
- Pueden producir dolor o sensibilidad en los casos más graves.
- En ocasiones, pueden dar lugar a la formación de úlceras dolorosas.
Por otra parte, en lo que respecta a las lesiones cutáneas, encontramos que:
- Se encuentran en las caras internas de la muñeca, muslos, torso y genitales.
- Son brillantes y de aspecto escamoso.
- Su color suele ser púrpura.
- Producen una fuerte comezón.
- Sus lados son simétricos y sus bordes son finos.
- Pueden aparecer como una lesión aislada o como un grupo de lesiones.
- Pueden aparecer cubiertas por líneas blancas de escaso grosor o marcas de rasguños.
- Pueden formar úlceras dolorosas o ampollas.
Otros síntomas del liquen plano
Además de la sintomatología indicada anteriormente, derivada de esta enfermedad cutánea, encontramos que existen otros síntomas del liquen plano que pueden presentarse en aquellos que lo padecen, los cuales corresponden a:
- Sensación de boca seca.
- Caída o pérdida del cabello.
- Formación de rebordes en las uñas.
- Sensación de sabor a metal en la boca.
Si usted experimenta los síntomas de liquen plano que aquí hemos mencionado, no dude en consultar con un médico o proveedor de la salud. Él se encargará de llevar a cabo las pruebas y análisis pertinentes, para comprobar el diagnóstico, determinar las causas y poder recetar el tratamiento más oportuno que permita hacer frente a este problema y restituir su salud.