El liquen plano corresponde a una enfermedad cutánea, principalmente identificada por la aparición de una erupción pruriginosa, ya sea en la piel o en la boca, y la cual viene dada por una reacción del propio sistema inmune frente a distintos factores. Ya que las lesiones pueden presentarse en dos zonas diferentes, podemos determinar que existen dos tipos de liquen plano: el liquen plano en la mucosa oral y el liquen plano en las manos, y a continuación explicaremos de qué va cada uno de ellos.
Cuáles son los tipos de liquen plano
Como ya mencionábamos, existen dos tipos de liquen plano principales que son: el liquen plano en la mucosa oral y el liquen plano en las manos.
El primero de ellos se presenta en al menos la mitad de los pacientes que padecen liquen plano e involucra la presencia de manchas de color blanco azulado en la cara interna de las mejillas y las membranas mucosas, las cuales en un principio no tienden a ser dolorosas pero que con el tiempo suelen ulcerarse y producir dolor.
El segundo de los tipos de liquen plano es el liquen plano en las manos, el cual se caracteriza por la presencia de lesiones abultadas y de color púrpura, con caras múltiples y líneas blancas en la superficie, que usualmente son pruriginosas y que afectan toda la superficie de las manos, comprometiendo las áreas flexoras de las muñecas. Al igual que las lesiones del liquen plano en la mucosa, éstas pueden ulcerarse y causar no solo dolor, sino también comezón.
Cómo tratar los diferentes tipos de liquen plano
Para tratar los tipos de liquen plano, lo primero que se debe hacer es consultar con un médico o especialista que lleve a cabo el debido diagnóstico y que, dependiendo del área en la que se encuentren las pápulas, pueda recetar un tratamiento a seguir, el cual podrá incluir el uso de antihistamínicos y medicamentos para suprimir el sistema inmune, enjuague bucal a base de lidocaína para calmar las lesiones si están en la boca, aplicación de vitamina A en crema o vía oral, etc.
En cualquier caso, no olvide siempre consultar con su médico o proveedor de la salud.